Máster en Global Politics, Competitividad y Desarrollo Sostenible

Máster en Global Politics, Competitividad y Desarrollo Sostenible

Información Básica

Máster en Global Politics, Competitividad y Desarrollo Sostenible, impulsado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG)

Director: Prof. Dr. Armando Jiménez San Vicente
Consejo Académico: D. Antonio López Vega, Dª. Ana Mohedano, D. Germán Ríos, D. Fernando Vallespín, Dª. Violeta Assiego.
Créditos: 60 ECTS.
Doble convocatoria: abril 2021 y octubre 2021
Modalidad: online
Número de plazas: 60 online.
Precio: 5.000 euros.
Título: Máster propio en Global Politics, Competitividad y Desarrollo Sostenible por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

¡GARANTIZAMOS TU FORMACIÓN DE CALIDAD!

El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, IUIOG, garantiza la impartición de toda su formación durante la situación derivada por la Covid-19, también de los cursos presenciales que se adaptarán a modalidad online en el caso que las autoridades no permitan la formación presencial.

Y si, por motivos de fuerza mayor, el programa o curso no pudiera impartirse, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se compromete a la devolución de los importes aportados por el alumno.

El IUIOG es un centro con gran experiencia en formación de posgrado presencial y online. Su Campus Virtual está diseñado para mantener los valores que promovemos: la calidad académica y la proyección del alumno.

Para nosotros, además de la calidad, tu tranquilidad es lo primero.

Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda en: [email protected]

Presentación

Este máster es único en su tipo. Gracias a su formato flexible y práctico permite a las nuevas generaciones de líderes desarrollar las habilidades necesarias en el siglo XXI:
• Pensamiento estratégico global.
• Análisis geopolítico y macroeconómico.
• Formación transversal e interdisciplinar.
• Enfoque de desarrollo sostenible y derechos humanos.

Dos áreas de especialización:
1. Globalización y Desarrollo Sostenible.
2. Competitividad Internacional y Economía

Las personas que cursen esta formación podrán:
• Desarrollar su pensamiento crítico.
• Dominar los complejos procesos de globalización y sus desafíos.
• Perfeccionar sus habilidades analíticas para una toma de decisiones efectiva.
• Utilizar herramientas estratégicas en políticas públicas, sociales o económicas efectivas.
• Detonar sus capacidades de visión global y liderazgo internacional en un entorno altamente competitivo

Objetivos

Programa formativo de referencia para líderes del siglo XXI comprometidos con el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y los derechos humanos. Este programa, hecho a medida, tiene como objetivo ofrecer a sus estudiantes las herramientas necesarias para una profunda comprensión de las instituciones internacionales y los actores clave que operan en geopolítica y competitividad global.

Programa

El máster estudia la política y la gobernanza de la globalización desde la perspectiva de la competitividad internacional y el compromiso con un desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Su temática es innovadora y pionera en su especialidad, y se enfoca a desarrollar las habilidades necesarias que necesitan los líderes de los distintos ámbitos de nuestra sociedad en estos comienzos transformadores del siglo XXI.

Este máster se orienta al ámbito profesional aportando una visión global, un pensamiento estratégico y un análisis geopolítico y macroeconómico desde un enfoque que tiene en cuenta los entornos de competitividad y un necesario compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible contenidos en la Agenda 2030.

Su programa se estructura en:

Área Troncal:
Análisis político, institucional y geoestratégico de la globalización y sus principales actores.

Dos áreas de especialización:
I.-Globalización y Desarrollo Sostenible
II.-Competitividad Internacional y Economía.

Perspectiva Global. Núcleo del programa obligatorio para las dos especialidades (6 ECTS cada una).
1.- Arquitectura Geopolítica Global en transformación después del COVID19.
2.- Poder, Gobiernos y Teorías Políticas.
3.-Desarrollo Económico Global y Competitividad.
4.-Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo.

Especializaciones (6 ECTS cada una)

I -Especialización en Globalización y Desarrollo Sostenible
1.-Los Retos a la Globalización y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
2.-Agenda medioambiental global, sus actores y sus alianzas
3.-Desafíos de la movilidad humana en la era de la globalización/ Visión y Políticas de Sustentabilidad Empresarial/ La Sostenibilidad en la Empresa y el Valor Compartido
4.-Globalización, Medio Ambiente y Bienestar Social

II.- Competitividad Internacional y Economía.
1.-La Competitividad a través de los grandes bloques económicos regionales
2.-Nuevas formas de Comprender el Comercio Internacional
3.-El Sistema Financiero Internacional ante el Cambio de Paradigma
4.-Disrupción Tecnológica y la Globalización

Perfil de ingreso

Para ingresar en este máster es necesario estar en posesión de un título universitario de grado o licenciatura u otro expedido por una institución de educación superior.

Está especialmente indicado para aquellas personas que procedan de los ámbitos de las ciencias políticas, ciencias económicas y las ciencias medioambientales.
Contacto: [email protected]

Salida profesional

El estudio de este máster ofrece múltiples salidas laborales en gobiernos nacionales y locales, empresas trasnacionales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones internacionales.

Su concepto multidisciplinario y Transversal ofrece una gran posibilidad de ofertas laborales que requieran pensamiento crítico y analítico, para Actores que lideran el cambio en el complejo mundo globalizado del siglo XXI.

Matrícula

• Idiomas de impartición: Español e Inglés (online) Español (presencial)
• Créditos: 60 ECTS.
• Nuevas Plazas: 60 online
• Modalidad: Online (2021) | Presencial (2021)
• Duración online: Octubre-Junio | Abril-Diciembre
Estancia opcional en España (Junio 2021)
• Costo: 5.000 euros | $5,500USD
• Facilidades financieras

Para solicitar su admisión en el Máster, deberá entregar la siguiente documentación:

Formulario de inscripción

– Fotocopia del DNI/Pasaporte/NIE

– Fotocopia del Título de Grado/Licenciatura

– Fotocopia el expediente académico

– Breve curriculum vitae

La matrícula del Máster, en el curso 2020-21 asciende a 5.000 euros

Los candidatos que resulten pre-admitidos deberán abonar el 20% del importe total de la matrícula, en concepto de reserva de plaza, al recibir la notificación de admisión. Una vez realizada la reserva, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset expedirá la carta de aceptación al Programa (en caso de cancelación por parte del alumno, no se procederá a la devolución de dicho pago). El resto de la matrícula se podrá fraccionar en dos plazos:

· 40% antes del 7 de mayo de 2021

· 40 % restante antes del 9 de julio 2021

El importe total de la matrícula incluye la expedición del certificado de calificaciones y Diploma del Máster, por parte del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), el material didáctico básico, el uso de la biblioteca y el aula de ordenadores del IUIOG. La emisión de cualquier otra certificación estará sujeta al abono de la correspondiente tarifa.

Los distintos ingresos se harán en la sede del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset mediante tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria a BANCO SANTANDER (Pº General Martínez Campos, 35. 28010 Madrid), CÓDIGO INTERNACIONAL (SWIFT): BSCHESMM – IBAN: ES59-0049-0321-0922-1029-9030; o por medio de la pasarela de pago habilitada en esta página (tarjetas Visa y MasterCard de comercio electrónico seguro)

IMPORTANTE: La pasarela de pago del IUIOG sólo admite Comercio Electrónico Seguro (CES): Exclusivamente válidas las tarjetas asociadas a Verified by Visa, Mastercard Securecode. Hay que tener dado de alta con la entidad la banca electrónica o banca por Internet, de este modo, cuando se realiza la transacción, además de los datos habituales (número tarjeta, fecha caducidad, etc.), para poder operar por internet, llega un código distinto al teléfono móvil cada vez que se realiza una operación, o hay que introducir el PIN de la tarjeta.

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones:
El correo [email protected] está a disposición de todos los alumnos del Instituto para que escriban sus sugerencias, quejas y reclamaciones contribuyendo de esa manera a la mejora de la calidad del Centro, tanto en lo estrictamente académico como en la vida social general que en él se desarrolla.

NORMATIVA DE PERMANENCIA (IUIOG)

Los alumnos matriculados en los programas títulos propios del IUIOG disponen de dos convocatorias (ordinaria/extraordinaria) por asignatura en cada año académico y deberá finalizar los estudios, como máximo, en dos cursos académicos contados a partir de su primera matricula.

Convocatoria de gracia
En casos excepcionales, el estudiante podrá solicitar, mediante instancia dirigida a la Dirección Académica del IUIOG la concesión de un año de gracia que le permita matricularse en la titulación con objeto de llegar a cumplir los controles establecidos.
La Solicitud de Convocatoria de Gracia debe presentarse en el curso académico inmediatamente posterior al año en que finaliza la permanencia y deberá acreditar y demostrar que han concurrido circunstancias especiales que han impedido al estudiante tener una dedicación plena a los estudios.
El Comité Académico resolverá previo informe de la Dirección Académica del Programa y comunicará al alumno/a para sus efectos.

Información

Instituto Universitario Ortega-Marañón
c/ Colegiata, 9 – 28012 Madrid
Tel: (+34) 91 700 41 30
Correo electrónico: [email protected]

 Información para alumnos del IUIOM

 Biblioteca virtual FOM

Solicita Información
close slider

A través de este formulario recibirá información detallada del programa, atención personalizada y asesoramiento por parte de nuestro equipo académico







Formación sobre la que desea formular la consulta (requerido)





Acepto recibir comunicaciones comerciales personalizadas por cualquier medio, incluido el electrónico, de manera que Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón pueda informarme de eventos, noticias, novedades y sus productos y servicios.




Información básica sobre Protección de Datos

Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón

+info

La finalidad es el tratamiento de sus datos personales para gestionar nuestra relación comercial y aquellas peticiones que nos haga llegar a través de la página web.
Enviarle, incluso tras la finalización del contrato, comunicaciones comerciales, sobre nuestros productos o servicios.
Elaboración de perfiles comerciales para enviarle información sobre nuestros productos o servicios.
+info

En base a la gestión, desarrollo y cumplimiento de la relación comercial.
Interés legítimo o consentimiento del interesado en lo que respecta al envío de comunicaciones comerciales y a la elaboración de perfiles comerciales.
Ud. podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.
+info

Organismos oficiales cuando exista una obligación legal.
No hay trasferencias internacionales
Sí existen personas que puede acceder a sus datos personales como consecuencia de servicios prestados a FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET - GREGORIO MARAÑÓN
+info

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así́ como otros derechos, como se explica en la información adicional.
+info

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.ortegaygasset.edu