Máster en Democracias, encuestas y análisis de datos electorales (online)

Máster en Democracias, encuestas y análisis de datos electorales (online)

Información Básica

Idiomas de impartición: Español e Inglés (online)
Créditos: 60 ECTS.
Nuevas Plazas: 60 online.
Modalidad: Online (2020).
Duración: un curso académico
Doble convocatoria: marzo 2021 y octubre 2021
Estancia opcional en España (junio 2021).
Costo: 5.000 euros | $5,500USD
Financiación y becas.

Este Máster está organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, en colaboración con Metroscopia y Saint-Michel European Business School.

¡GARANTIZAMOS TU FORMACIÓN DE CALIDAD!

El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, IUIOG, garantiza la impartición de toda su formación durante la situación derivada por la Covid-19, también de los cursos presenciales que se adaptarán a modalidad online en el caso que las autoridades no permitan la formación presencial.

Y si, por motivos de fuerza mayor, el programa o curso no pudiera impartirse, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se compromete a la devolución de los importes aportados por el alumno.

El IUIOG es un centro con gran experiencia en formación de posgrado presencial y online. Su Campus Virtual está diseñado para mantener los valores que promovemos: la calidad académica y la proyección del alumno.

Para nosotros, además de la calidad, tu tranquilidad es lo primero.

Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda en: [email protected]

Presentación y Objetivos

El programa está dirigido a quienes aspiren a tener un conocimiento profundo del funcionamiento del sistema democrático. Cada módulo les facilitará herramientas avanzadas para el diseño, técnica y el análisis de encuestas electorales desde un prisma triangular que conjuga teoría, práctica y orientación comercial.

La finalidad de este máster es la formación avanzada en democracia, sistemas políticos e indicadores de calidad y buen gobierno.

Junto a ello, ofrece una especialización en el conocimiento de la realidad social a través de los datos de opinión pública con especial énfasis en las actitudes y el comportamiento político de la ciudadanía en función del contexto social, político, económico y cultural.

Asimismo, dota a su alumnado de herramientas para el conocimiento apli- cado del método de encuesta para la medicación de la realidad social y del conocimiento teórico y práctico de la demoscopia con medio de profundización democrática en sociedades de la información.

Por último, se aborda la cuestión del futuro de las encuestas en la investigación social a través de los debates actuales en torno a la crisis de la demoscopia y los retos de las nuevas vías de obtención de información.

Programa

Módulo I. Democracias y sistemas políticos en la nueva geopolítica global.
Módulo II. Economía poscovid y su impacto en la gobernabilidad y democracia.
Módulo III. Transparencia, prevención de la corrupción y buen gobierno.
Módulo IV. Ciberseguridad, acceso a la información y open government.
Módulo V. Teoría y práctica en el diseño de encuestas.
Módulo VI. Métodos y técnicas para el análisis demoscópico.
Módulo VII. Análisis e indicadores de los sondeos político-electorales.
Módulo VIII. Estimaciones de voto en perspectiva comparada.
Módulo IX. Trabajo de fin de máster (TFM).

Dirección

Director del programa:
José Plablo Ferrrándiz, Ph. D.

Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Es doctor en Ciencias Políticas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset – UCM.

Claustro académico

Esther del Campo, Ph. D.
Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complu- tense de Madrid(UCM). Profesora IUIOG.
Antonio López Vega, Ph.D.
Director académico del IUIOG. Profesor titular de la UCM.
Silvia Bacigalupo Saggese, Ph.D.
Presidenta de Transparencia Internacional España. Catedrática de Derecho Penal (Universidad Autónoma de Madrid) y profesora del IUIOG.
Francisco Camas García, Ph.D.
Profesor Universidad Carlos III de Madrid.
Andrés Medina Medina,
Director general de Metroscopia. Consultor y analista político.
José Juan Toharia, Ph. D.
Catedrático de sociología de la Universidad Autónoma de Madrid. Presidente fundador de Metroscopia.
Armando Jiménez, PH. D,
Presidente de St. MBA. Profesor del IUIOG

Perfil de egreso

El estudio de este máster ofrece a los egresados múltiples salidas laborales en gobiernos nacionales y locales, empresas trasnacionales, organizaciones de la sociedad civil, instituto de estudios sociales y demoscópicos e instituciones internacionales.

Su concepto multidisciplinario y transversal ofrece una gran posibilidad de ofertas laborales que requieren pensamiento crítico y analítico, para actores que lideran el cambio en el complejo mundo globalizado del siglo XXI.

Prácticas

El Programa ofrece prácticas de un máximo de dos meses de duración (20 horas semanales en Metroscopia) para la formación práctica sobre el terreno en el ámbito de la investigación social y política mediante encuestas en España. Se requerirá una formación y el conocimiento de técnicas especializadas, así como de una motivación especial para la admisión en el programa de prácticas.

A cada estudiante se le asignará una persona del equipo de que hará seguimiento de las actividades.

 

Matrícula

Costo: 5.000 euros | $5,500USD

IMPORTANTE: La pasarela de pago del IUIOG sólo admite Comercio Electrónico Seguro (CES): Exclusivamente válidas las tarjetas asociadas a Verified by Visa, Mastercard Securecode. Hay que tener dado de alta con la entidad la banca electrónica o banca por Internet, de este modo, cuando se realiza la transacción, además de los datos habituales (número tarjeta, fecha caducidad, etc.), para poder operar por internet, llega un código distinto al teléfono móvil cada vez que se realiza una operación, o hay que introducir el PIN de la tarjeta.

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones:
El correo [email protected] está a disposición de todos los alumnos del Instituto para que escriban sus sugerencias, quejas y reclamaciones contribuyendo de esa manera a la mejora de la calidad del Centro, tanto en lo estrictamente académico como en la vida social general que en él se desarrolla.

NORMATIVA DE PERMANENCIA (IUIOG)

Los alumnos matriculados en los programas títulos propios del IUIOG disponen de dos convocatorias (ordinaria/extraordinaria) por asignatura en cada año académico y deberá finalizar los estudios, como máximo, en dos cursos académicos contados a partir de su primera matricula.

Convocatoria de gracia
En casos excepcionales, el estudiante podrá solicitar, mediante instancia dirigida a la Dirección Académica del IUIOG la concesión de un año de gracia que le permita matricularse en la titulación con objeto de llegar a cumplir los controles establecidos.
La Solicitud de Convocatoria de Gracia debe presentarse en el curso académico inmediatamente posterior al año en que finaliza la permanencia y deberá acreditar y demostrar que han concurrido circunstancias especiales que han impedido al estudiante tener una dedicación plena a los estudios.
El Comité Académico resolverá previo informe de la Dirección Académica del Programa y comunicará al alumno/a para sus efectos.

Información

Instituto Universitario Ortega-Marañón
c/ Colegiata, 9 – 28012 Madrid
Tel: (+34) 91 700 41 30
Correo electrónico: [email protected]

 Información para alumnos del IUIOM

 Biblioteca virtual FOM

Solicita Información
close slider

A través de este formulario recibirá información detallada del programa, atención personalizada y asesoramiento por parte de nuestro equipo académico







Formación sobre la que desea formular la consulta (requerido)





Acepto recibir comunicaciones comerciales personalizadas por cualquier medio, incluido el electrónico, de manera que Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón pueda informarme de eventos, noticias, novedades y sus productos y servicios.




Información básica sobre Protección de Datos

Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón

+info

La finalidad es el tratamiento de sus datos personales para gestionar nuestra relación comercial y aquellas peticiones que nos haga llegar a través de la página web.
Enviarle, incluso tras la finalización del contrato, comunicaciones comerciales, sobre nuestros productos o servicios.
Elaboración de perfiles comerciales para enviarle información sobre nuestros productos o servicios.
+info

En base a la gestión, desarrollo y cumplimiento de la relación comercial.
Interés legítimo o consentimiento del interesado en lo que respecta al envío de comunicaciones comerciales y a la elaboración de perfiles comerciales.
Ud. podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.
+info

Organismos oficiales cuando exista una obligación legal.
No hay trasferencias internacionales
Sí existen personas que puede acceder a sus datos personales como consecuencia de servicios prestados a FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET - GREGORIO MARAÑÓN
+info

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así́ como otros derechos, como se explica en la información adicional.
+info

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.ortegaygasset.edu