Máster en Buena Gobernanza e Integridad en Administraciones Públicas y Empresas

Máster en Buena Gobernanza e Integridad en Administraciones Públicas y Empresas

Información Básica

Máster en Buena Gobernanza e Integridad en Administraciones Públicas y Empresas, impulsado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) y Transparencia Internacional España, TI-España.

Directores:
• Profª. Drª. Silvina Bacigalupo Saggese
• Prof. Dr. Manuel Villoria Mendieta
Coordinación académica:
• D. David Martínez García
Créditos: 60 ECTS.
Duración: octubre 2022 a julio 2023.
Modalidad: online
Precio: 4.300 euros.
Título: Máster propio en Buena Gobernanza e Integridad en Administraciones Públicas y empresas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y Transparencia Internacional España.

 Folleto del Máster

¡GARANTIZAMOS TU FORMACIÓN DE CALIDAD!

El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, IUIOG, garantiza la impartición de toda su formación durante la situación derivada por la Covid-19, también de los cursos presenciales que se adaptarán a modalidad online en el caso que las autoridades no permitan la formación presencial.

Y si, por motivos de fuerza mayor, el programa o curso no pudiera impartirse, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se compromete a la devolución de los importes aportados por el alumno.

El IUIOG es un centro con gran experiencia en formación de posgrado presencial y online. Su Campus Virtual está diseñado para mantener los valores que promovemos: la calidad académica y la proyección del alumno.

Para nosotros, además de la calidad, tu tranquilidad es lo primero.

Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda en: [email protected]

Presentación y objetivos

El Máster en Buena Gobernanza e Integridad en Administraciones Públicas y Empresas, impulsado conjuntamente por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) y Transparencia internacional España (TI-España) nace del perfeccionamiento de su antecesor “Título Experto en Integridad Corporativa, Transparencia y Buen Gobierno” de TI-España, una titulación conjunta también con IUIOM que vio la luz en el año 2016 en el marco del Proyecto Integridad dando respuesta a una creciente necesidad formativa en el campo del cumplimiento normativo, la transparencia y el buen gobierno y que, a través de sus cinco ediciones, ha formado a más de doscientos profesionales del sector público y privado en cumplimiento, transparencia, ética y buen gobierno.

El presente Máster, fruto de la consolidación de esta alianza entre TI-España y IUIOM, ofrece una formación más avanzada y específica que su precedente y mejor adaptada a las nuevas exigencias y nuevos retos en materia de buena gobernanza, transparencia y cumplimiento. Presenta una dimensión global y un alcance internacional, especialmente enfocado en el ámbito iberoamericano, reuniendo a los/as mejores especialistas y profesionales con la finalidad de ofrecer una formación integral y transversal en tres áreas que por lo general son tratadas y estudiadas de manera independiente o desvinculada pero que, bajo nuestra visión, deben permanecer necesariamente interconectadas en aras de lograr una formación adecuada y completa en integridad y buena gobernanza corporativa e institucional y un desempeño profesional basado en la responsabilidad, la integridad y la transparencia.

El objetivo general del programa es impulsar una cultura de la integridad que vaya más allá del cumplimiento, formando a profesionales que puedan adquirir las herramientas e instrumentos necesarios para afrontar los numerosos retos que se presentan en el ámbito del compliance, la ética corporativa e institucional, la prevención de la corrupción, la transparencia y la buena gobernanza en las organizaciones del siglo XXI.

Metodología

El Máster presenta un formato online diseñado y adaptado a las necesidades de los profesionales a los que va dirigido, ya sean del sector público o del sector privado, especialmente en lo referente a la compatibilidad con el horario y la carga laboral.

Asimismo, el Máster utiliza la metodología de case study o estudio de caso que favorece la asimilación de los conceptos y fortalece la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. En particular, el aprendizaje se lleva a cabo a través de sesiones de análisis de situaciones reales, complementado con workshops temáticos impartidos por profesionales de empresas líderes en cumplimiento normativo, gobierno corporativo y transparencia, así como profesionales del sector público y del tercer sector, y que ofrece el complemento práctico, indudablemente necesario para cualquier formación completa e integral.

Programa

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

Módulo I. Ética pública, buen gobierno y prevención de la corrupción.

* Ética y deontología en las organizaciones públicas (3 ECTS)
* Integridad y buen gobierno (4 ECTS)
* Comprender la corrupción: variables explicativas y efectos, métodos de medición, instrumentos de prevención (4 ECTS)
* La contratación pública, instrumentos para promover una contratación íntegra y libre de corrupción (4 ECTS)

Módulo II. Gobernanza abierta, innovación administrativa y participación ciudadana.

* Transparencia, derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales. Estructura, diseño y accesibilidad de portales de transparencia y participación (3 ECTS)
* Gobernanza abierta (I): Antecedentes. Experiencias de gobierno abierto en el mundo (ejecutivo, legislativo y judicial). Alianza para el Gobierno Abierto (3 ECTS)
* Gobernanza abierta (II): Experiencias de uso de redes sociales digitales y apertura de datos. Tecnologías para la innovación administrativa (govtech) (3 ECTS)
* Gobernanza abierta (III): Experiencias de participación ciudadana y rendición de cuentas: innovaciones democráticas y planes de gobierno abierto (3 ECTS)
* El lobby: la gestión de la influencia en las decisiones públicas con referencia a experiencias en la UE e Iberoamérica (3 ECTS)

Módulo III. Ética empresarial, cumplimiento normativo y transparencia.

* Buen gobierno corporativo: cultura empresarial, marcos de integridad y dirección estratégica (3 ECTS)
* Compliance I: Sistemas de prevención (3 ECTS)
* Compliance II: Sistemas de detección, control y supervisión (3 ECTS)
* Compliance III: Programas anticorrupción en empresas y normas de aplicación extraterritorial (3 ECTS)
* Compliance IV: Transparencia corporativa, sostenibilidad y derechos humanos (3 ECTS)

ASIGNATURAS OPTATIVAS
MÓDULO DE PRÁCTICAS
* Prácticas (6 ECTS)

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
* Trabajo de fin de Máster (15 ECTS)

Profesorado

El claustro docente está compuesto por profesores universitarios, magistrados, abogados, consultores, oficiales de cumplimiento y autoridades del sector público, todos ellos profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional.

Bacigalupo Saggese, Silvina. Catedrática de Derecho Penal, Universidad Autónoma de Madrid. Presidenta de Transparencia Internacional España.
Campos Acuña, Mª Concepción. Secretaria de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo. Docente en diversos programas de posgrado.
Cruz Rubio, César. Profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Panel Internacional de Expertos de la IRMAlianza para el Gobierno Abierto.
Güemes, Cecilia. Profesora Ayudante Doctora de Ciencia Política de la UAM. Investigadora Fundación Carolina.
Guillot Reina, Emilio. Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Sevilla.
Gómez Martín, Víctor. Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona. Abogado.
Jiménez Sánchez, Fernando. Profesor titular de ciencia política y de la administración de la Universidad de Murcia Director del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia.
Juste Mencía, Javier. Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Castilla-La Mancha. Abogado en ejercicio, Consejero de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.
Martínez García, David. Director ejecutivo de Transparencia Internacional España. Abogado. Docente en diversos programas de posgrado.
Ortiz de Urbina, Íñigo. Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid. Abogado en Oliva-Ayala.
Rubio Núñez, Rafael. Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid.
Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado ejerciente en Oliva-Ayala.
Silva Castaño, María Luisa. Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Sala Segunda (de lo Penal).
Vázquez Oteo, Orencio. Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa y consejero vocal del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial.
Villoria Mendieta, Manuel. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración, Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Comité de Dirección de Transparencia Internacional España.

Destinatarios y perfil del alumnado

Directivos de empresas y responsables de departamentos de cumplimiento, ética, transparencia, asesoría jurídica, administración corporativa, auditorías internas, sostenibilidad, integridad, recursos humanos, comunicación y relaciones institucionales.

Directivos y autoridades del sector público, personal funcionario y laboral de las administraciones públicas.

Abogados, consultores y auditores en el área del cumplimiento, dirección estratégica, integridad, gobierno corporativo, transparencia y contratación pública, así como otros profesionales especializados en dichas materias.

Licenciados en Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, Economía, Ciencias Empresariales, Periodismo, Sociología y otras titulaciones relacionadas.

Matrícula

PROCESO DE ADMISIÓN
Fase 1
• Envío de formulario cumplimentado.
• CV.
• Copia de documento de identidad.
• Copia del Título de Licenciatura / Grado.
• Copia del expediente académico
• Carta de motivación.
Fase 2
• Entrevista personal por parte de la Coordinación Académica.
Fase 3
• Resolución final por parte de la Dirección del Máster y envío de carta de aceptación en caso de ser aceptado/a.

MATRÍCULA
Pago matrícula completa del Máster: 4.300 euros.

Descuento por reserva de plaza anticipada: si el candidato/a, una vez admitido/a, reserva su plaza antes del 30 de junio se hará un descuento del 10% de coste total programa. En caso de optar por este plan, el/la candidato/a deberá realizar un abono de 1.000€ y el resto podrá realizarse en un único pago al inicio el curso o en pagos parciales (con mensualidades sin intereses).

Solicite su plaza aquí

A partir del 30 de junio, el pago por reserva de plaza es de 200 euros (este importe no se devolverá si, posteriormente, el alumno decidiera no realizar el curso).

IMPORTANTE: La pasarela de pago del IUIOG sólo admite Comercio Electrónico Seguro (CES): Exclusivamente válidas las tarjetas asociadas a Verified by Visa, Mastercard Securecode. Hay que tener dado de alta con la entidad la banca electrónica o banca por Internet, de este modo, cuando se realiza la transacción, además de los datos habituales (número tarjeta, fecha caducidad, etc.), para poder operar por internet, llega un código distinto al teléfono móvil cada vez que se realiza una operación, o hay que introducir el PIN de la tarjeta.

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones:
El correo [email protected] está a disposición de todos los alumnos del Instituto para que escriban sus sugerencias, quejas y reclamaciones contribuyendo de esa manera a la mejora de la calidad del Centro, tanto en lo estrictamente académico como en la vida social general que en él se desarrolla.

NORMATIVA DE PERMANENCIA (IUIOG)

Los alumnos matriculados en los programas títulos propios del IUIOG disponen de dos convocatorias (ordinaria/extraordinaria) por asignatura en cada año académico y deberá finalizar los estudios, como máximo, en dos cursos académicos contados a partir de su primera matricula.

Convocatoria de gracia
En casos excepcionales, el estudiante podrá solicitar, mediante instancia dirigida a la Dirección Académica del IUIOG la concesión de un año de gracia que le permita matricularse en la titulación con objeto de llegar a cumplir los controles establecidos.
La Solicitud de Convocatoria de Gracia debe presentarse en el curso académico inmediatamente posterior al año en que finaliza la permanencia y deberá acreditar y demostrar que han concurrido circunstancias especiales que han impedido al estudiante tener una dedicación plena a los estudios.
El Comité Académico resolverá previo informe de la Dirección Académica del Programa y comunicará al alumno/a para sus efectos.

Información

Instituto Universitario Ortega-Marañón
c/ Colegiata, 9 – 28012 Madrid
Tel: (+34) 91 700 41 30
Correo electrónico: [email protected]

 Información para alumnos del IUIOM

 Biblioteca virtual FOM

Solicita Información
close slider

A través de este formulario recibirá información detallada del programa, atención personalizada y asesoramiento por parte de nuestro equipo académico







Formación sobre la que desea formular la consulta (requerido)





Acepto recibir comunicaciones comerciales personalizadas por cualquier medio, incluido el electrónico, de manera que Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón pueda informarme de eventos, noticias, novedades y sus productos y servicios.




Información básica sobre Protección de Datos

Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón

+info

La finalidad es el tratamiento de sus datos personales para gestionar nuestra relación comercial y aquellas peticiones que nos haga llegar a través de la página web.
Enviarle, incluso tras la finalización del contrato, comunicaciones comerciales, sobre nuestros productos o servicios.
Elaboración de perfiles comerciales para enviarle información sobre nuestros productos o servicios.
+info

En base a la gestión, desarrollo y cumplimiento de la relación comercial.
Interés legítimo o consentimiento del interesado en lo que respecta al envío de comunicaciones comerciales y a la elaboración de perfiles comerciales.
Ud. podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.
+info

Organismos oficiales cuando exista una obligación legal.
No hay trasferencias internacionales
Sí existen personas que puede acceder a sus datos personales como consecuencia de servicios prestados a FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET - GREGORIO MARAÑÓN
+info

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así́ como otros derechos, como se explica en la información adicional.
+info

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.ortegaygasset.edu